El Faro y sus actores

El SMIDDEST garantiza directamente la vigilancia del monumento, la recepción del público, la promoción del lugar, la conservación de la meseta rocosa y la implementación de proyectos culturales.

Nuestros valores

La candidatura del Faro de Cordouan a la prestigiosa lista del Patrimonio Mundial de la Humanidad requiere velar por la utilización respetuosa de la imagen del monumento en coherencia con sus valores: autenticidad, innovación, universalidad y respeto al medio ambiente en armonía con el principio de desarrollo sostenible.

Comprometidos con la calidad

Con la finalidad de que su visita a Cordouan sea única, el SMIDDEST se compromete a mantener procesos de mejora continua de la calidad de sus servicios.

Si ya ha visitado el Faro puede dejarnos un comentario respondiendo a las preguntas del siguiente cuestionario.

Le agradecemos que comparta su experiencia con nuestra responsable de calidad (Ophélie ROY:  o.roy@smiddest.fr) indicando el día de su visita, la hora, el puerto de embarque y el motivo de su reclamo.

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN

Los actores

El Estado francés, el SMIDDEST, las asociaciones, los barqueros, así como los habitantes de las riberas del estuario avanzan codo a codo para que el Rey de Faros resplandezca.

El Estado como propietario, el Syndicat Mixte pour le Développement Durable de l’Estuaire de la Gironde (SMIDDEST)/el Sindicato Mixto para el Desarrollo Sostenible del Estuario del Gironda –SMIDDEST por sus siglas en francés–  como gestor, los barqueros como transportistas y la asociación de los faros de Cordouan y de Graves están comprometidos con la conservación y la valorización de Cordouan.

Más información