¡Adelante!

Cordouan es parte de los monumentos ineludibles del estuario del Gironda.

Descubra, piso por piso, las salas del Faro de los Reyes.

entrée à Cordouan

El faro en cifras

67,5

Metros
de altura

21

Millas 
de alcance 

301

Escalones
que subir

45°35’11’’

Latitud
Norte 

1°10’25’’

Longitud
Oeste 

D.1300

Número
international

La linterna (séptimo piso)

Tras haber subido los 301 escalones, el balcón en la cima del Faro brinda una vista sobre el estuario del Gironda que deja sin aliento.

Actualmente, la linterna está equipada de una bombilla de 250 vatios y posee un alcance luminoso de aproximadamente 40 km.

La sala de vigilia (sexto piso)

Salle de veille

Dos camas de nicho permiten el descanso.

Los informes de vigilancia indicando las horas de encendido y de apagado, los consumos y los sucesos extraordinarios se redactaban allí.

La sala de las lámparas (quinto piso)

salle des lampes

Al inicio esta habitación era empleada para almacenar el material de iluminación.

Desde la primera iluminación de la torre de Louis de Foix en 1611 hasta la actualidad, varios combustibles se han utilizado para garantizar la iluminación del Faro: espermaceti o esperma de ballena, carbón, aceite de colza, gas de petróleo… hasta generadores eléctricos.

La sala del contrapeso (cuarto piso)

Salle du contrepoids

Esta sala albergaba hasta 1987 el contrapeso que servía para marcar la luz de la linterna.

Un contrapeso impulsaba una máquina de rotación que accionaba a su vez una cubierta que giraba alrededor de la bombilla permitiendo así alternar entre claridad y oscuridad.

El Faro de Cordouan fue uno de los primeros en el mundo en utilizar esta técnica que encuentra su origen en la relojería.

La sala de los Girondinos (tercer piso)

Salle des Girondin

Este desafío científico, técnico y arquitectural fue encargado al arquitecto Joseph Teulère, quien deseaba preservar la integridad de la obra de su predecesor, Louis de Foix.

Para proteger el monumento (símbolo de la monarquía) de las represalias de los revolucionarios, el arquitecto bautizó la sala con el nombre de la Asamblea de los Girondinos, una de las asambleas revolucionarias de la época.

La capilla (segundo piso)

Esta habitación confiere a Cordouan una característica única y hace de él un faro real.

El busto sobre la puerta es el de Louis de Foix, primer arquitecto de Cordouan.

Los aposentos del rey (primer piso)

Una sala de ceremonias abovedada con suelo revestido de mármol y cuyas paredes están decoradas con columnas jónicas.

En 1789, con motivo de la elevación de la torre, se cortó el conducto y se instaló una segunda chimenea para restablecer la simetría.

El vestíbulo (planta baja)

Actualmente, el “campo base” de los torreros (cocina y habitaciones) se encuentra al exterior de la torre, en la corona del Faro.

La habitación del ingeniero (exterior, en la corona)

Appartement de l'ingénieur

Dos salas revestidas de roble estaban a disposición de los ingenieros del Servicio de Faros y Balizas que pasaban para controlar el Faro.